Europa Creativa: las novedades 2021-2027

 

¿Qué es el programa Europa Creativa?

Europa Creativa es el Programa de la Unión Europea, destinado a impulsar los sectores culturales y creativos, prestando apoyo a artistas, profesionales y organizaciones culturales y audiovisuales, de las artes escénicas, de las bellas artes, de la edición, el cine, la televisión, la música, las artes interdisciplinarias, la literatura, el patrimonio cultural y la industria de los videojuegos.

Europa Creativa se divide en dos subprogramas, Cultura y Media, y se apoya en un capítulo intersectorial.

Subprogramas de Europa Creativa: Cultura, Media e Intersectorial

CULTURA: incluye movilidad transfronteriza, participación e inclusión social, crecimiento y creación de empleo, educación artística que potencie los valores y la identidad europeos, proyección internacional y diplomacia;

MEDIA: incluye nuevos talentos, competencias, innovación y cooperación en el sector audiovisual, nuevos modelos de negocio y tecnologías que mejoren el acceso y la promoción de las obras audiovisuales europeas a través de las fronteras y más allá, distribución teatral y online;

INTERSECTORIAL: el enfoque que combina la cultura y los medios de comunicación (artes, tecnología, empresas) en la creación, distribución, promoción y acceso a los contenidos, periodismo de calidad, pluralismo y alfabetización mediática, cultura en la area de inclusión social. Refugees, migration and intercultural dialogue.

Los objetivos específicos de Europa Creativa son:

– la cooperación a nivel de la UE en materia de diversidad cultural, patrimonio cultural, competitividad y relaciones culturales internacionales;

– fomento de la competitividad del sector audiovisual;

– cooperación e innovación, medios de comunicación diversos y plurales, alfabetización mediática e inclusión social.

Europa Creativa 2021-2027: nuevo marco de desarrollo

El 14 de Diciembre de 2020, La Comisión Europea acogió con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo programa Europa Creativa (2021-2027).

El capítulo de financiación del sector cultural tendrá un presupuesto total de €2.462 millones de Euros (Media – 56%, Cultura – 31%, Capítulo intersectorial – 13%) como viene definifo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Esta cifra supone un aumento del 50% en comparación con el presupuesto del programa 2014-2020, que representaba un total de €1.46 millones de Euros.

El programa Europa Creativa Cultura es el principal instrumento de apoyo a los sectores cultural y creativo, además del único diseñado por la Unión Europea específicamente para este fin. Europa Creativa Cultura esta destinado a todos los sectores culturales como artes escénicas y visuales, diseño y artes aplicadas, música, literatura, patrimonio cultural material y inmateriales, y otros ámbitos afines, excepto audiovisual (MEDIA).

Con un presupuesto dedicado de más de 2,4 billones de euros, el nuevo programa continuará promocionando la diversidad cultural y lingüística así como el patrimonio cultural y la competitividad del sector. Permitirá que las organizaciones y los profesionales del sector cultural y creativo co-creen y co-operen más allá de las fronteras llegando a un público más amplio, abordando las cuestiones sociales actuales y apoyando a los artistas emergentes.

En el caso de MEDIA, el subprograma seguirá promoviendo proyectos de dimensión europea e internacional, continuará alimentando el talento y seguirá promocionando el uso de nuevas tecnologías para reforzar la competitividad del sector.

Por primera vez, los medios de comunicación y noticias serán apoyados a través de diferentes acciones que promocionen el pluralismo, la libertad de prensa y la alfabetización mediática (a través del capítulo intersectorial).

Las novedades del programa también incluyen una mayor tasa de cofinanciación de la UE, del 80% para los proyectos de cooperación a pequeña escala, del 60% para los de gama media y del 50% para los de gran escala. Todos estos cambios son beneficiosos para aumentar la participación del sector en la convocatoria de Europa Creativa pero, sin duda, aumentarán la competencia.

Green Deal en el sector Cultural y Creativo

La Comisión Europea ha incorporado el Pacto Verde (Green Deal) como una prioridad transversal en sus programas, entre ellos, Europa Creativa. El Green Deal ya está siendo incorporado a Europa Creativa y sus respectivas convocatorias. En breve, Europa Creativa contribuirá a la integración de las acciones climáticas y a la consecución de un objetivo global del 25% del presupuesto de la Unión Europea en apoyo de los objetivos climáticos.

Se centrará principalmente en:

  • la sensibilización, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de formas innovadoras de abordar los retos medioambientales y del cambio climático;
  • ‘mapping’ de las iniciativas y proyectos «verdes», la recopilación de las mejores prácticas y los resultados;
  • proponer iniciativas para desarrollar prácticas sostenibles en los sectores cultural y creativo;
  • flexibilidad, resiliencia y capacidad de adaptación de las organizaciones
    (innovación técnica y social);
  • desarrollar indicadores para supervisar la contribución de Europa Creativa al Green Deal.

¿Cuáles son principales novedades de Europa Creativa 2021-2027?

  • Mayor tasa de cofinanciación;
  • Abre ventana a las organizaciones que no necesariamente trabajan en el ámbito cultural pero que estén interesados en establecer una cooperación para un proyecto conjunto;
  • Nuevas sinergias con el programa Horizonte Europa – Clúster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva con el objetivo de salvaguardar nuestro patrimonio cultural, explorar el potencial de los sectores culturales y creativos;
  • Nuevas sinergias con los programas Erasmus+, y Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores;
  • Integración con Green Deal;
  • Reducción del papeleo del proceso de aplicación;
  • Apoya la comercialización y la circulación del trabajo a través de las fronteras;
  • Premios de arquitectura, música, literatura, patrimonio cultural y cinematografía
  • Financiación de proyectos de todo tipo y envergadura que impliquen a cualquier sector cultural y creativo;
  • Apoya a las organizaciones de tamaños distintos (de 2 personas o de mil personas).

Está previsto que las primeras convocatorias de «nueva generación» de Europa Creativa se publiquen en la primavera de 2021 y que los resultados se anuncien en otoño.

Recursos del programa Europa Creativa 2021-2027

Programa Europa Creativa:

Subprograma Cultura:

Subprograma MEDIA:

Capítulo Intersectoral:

Archivo de Proyectos | EUROPA CREATIVA

Contiene descripciones de todos los proyectos financiados en el marco del subprograma Europa Creativa y de algunos de los proyectos financiados en el marco del subprograma Europa Creativa – MEDIA. Las buenas practicas o los proyectos que han tenido resultados excepcionales en términos de relevancia política, potencial de comunicación, impacto o diseño, también se destacan en la plataforma.

Fuente: Comisión Europea, Oficina Europa Creativa – Cultura, Fundación cultural Oficina MEDIA España, Europa Creativa España, Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).

Oxana Sytnik

Project manager and communication officer at On Projects Advising SL. Oceanographer, specialized in the management of EU funded projects, with an extensive experience in environmental and climate change at international level.